Posts Tagged ‘Vacas’

Las cartas de Mariano Mendigacha (XII): Tipos de ganado

Al hilo de los mulos, machos y demás a los que hemos dedicado las secciones de Notas históricas y Vocabulario, en su carta de febrero de 1905 Mariano Mendigacha da cuenta de los nombres que en Vidángoz se daban a los diferentes animales domésticos, tanto caballares como de otro tipo, en uskara y en castellano.

Así, por razas dice Mariano que a los diferentes ganados se les denomina:

  • al caballar, zamari gentia;
  • al mular, mando gentia;
  • al asnal, asto gentia;
  • al vacuno, abel gorria;
  • al ganado de cerda, txerri gentia;
  • al ganado menudo, azienda xnea;
  • al pelaje [caprino], biladuna;
  • al lanar [ovino], iladuna.

Los machos de cada raza se llaman como sigue:

  • al caballo, zamario;
  • al asno, astoa;
  • al toro, zezena;
  • al cerdo, aketza;
  • al cabrón, akerra;
  • al carnero, mardano.

A las hembras cuando están en celo se les da el siguiente nombre:

  • yegua o burra en celo, en uskara gori;
  • vaca en celo, en castellano (c) toridera, en uskara (u) susare;
  • a la cabra, urcidera (c) e irurzu (u);
  • a la oveja, amanecer (c) y arkara (u);
  • a la cerda, barraguera (c) e inausi (u);
  • a la perra, cachonda (c) y ogara (u);
  • y a la gata, amoros (u).

Para terminar, Mendigacha da cuenta de los nombres que se les da a las crías de cada raza en función de su edad:

  • caballar recién nacido, cría (c) y ume (u);
  • caballar de un año, potro (c) y putxu (u);
  • mular recién nacido, cría (c) y ume (u);
  • mular de un año, mulato (c) y manyoko (u);
  • mular de 7 años, cerrado (c) y zerratruk (u);
  • asnal recién nacido, cría (c) y ume (u);
  • asnal de un año, pollino (c) y attoko (u);
  • vacuno recién nacido, cría (c) y ume (u);
  • vacuno hasta un año, ternero (c) y xanl (u);
  • vacuno hembra hasta 3 años, bigantxa (u);
  • lanar macho hasta un año, ariko [ahariko] (u);
  • lanar macho hasta dos años, borro (u);
  • lanar macho hasta tres años, ari [ahari] (u);
  • lanar macho de más de tres años, se les llama en función de los dientes que tenga por sus años;
  • lanar hembra hasta un año, artxo (u);
  • lanar hembra hasta dos años, primala (u);
  • lanar hembra de más de dos años, se denominan de igual forma que los machos;

En aquella época los animales domésticos ocupaban un lugar fundamental en la vida de nuestros antepasados, y es por ello que el vocabulario estuviera tan especializado. Con todo, y tal y como hemos visto en ocasiones anteriores en la sección Vocabulario, no están aquí todas las que son, todavía faltarían otras muchas.

Vocabulario bidangoztar: Vacas y bueyes

Si en la primera entrega de vocabulario bidangoztar dábamos cuenta de palabras relativas al ganado lanar, ovino, en esta ocasión citaremos las referentes al vacuno, que, generalmente, estaba asociado a las familias madereras. También incluiremos lo referente a bueyes y toros:

 

CUERNOS

Astaje: Cornamenta;

Candelera: Corniveleta, vaca con los cuernos altos;

Cornicacha: Vaca con los cuernos bajos;

Cuerniancha: Res abierta de cuernos;

Cuernitiesa: Corniveleta, vaca con los cuernos altos;

Curra: Mogona, vaca con un solo cuerno;

 

Vaca pirenaica

Vaca pirenaica

VOCES Y SONIDOS

Agora, agora: Voces que se dan a las vacas/bueyes para que caminen hacia arriba cuando labran;

Apal, apal: Voces que se dan a las vacas/bueyes para que aren hacia abajo;

Gramar: Bramar;

Ño, ño, ño: Modo de llamar a la vaca;

 

OTRAS

Bardino: Buey o toro que presenta un pelaje royo y negro;

Betiello: Buey de hasta medio año. Del latín vitullus (becerro, ternero).

Boyero: El pastor que cuidaba de la boyería, no sólo de bueyes, sino de todo el ganado vacuno;

Braguero: Ubre;

Culiestro: Calostro;

Gavilla: Brazada de avena seca o de hierba para los bueyes.

Remugar: Rumiar;

Ternero: Cría de la vaca hasta los cuarenta días;

Toridera: Vaca movida;

Uniteta: Vaca con leche en una sola teta;

Vacía: Vaca que no tiene leche (machorra, ciega de teta);

 

Una vez más, insistir en que cualquier aportación relativa a este y otros temas será bienvenida.

Powered by WordPress | Buy best wordpress themes and Save. | Thanks to Free WordPress Themes, Top WordPress Themes and Free WordPress Themes